¡Por el derecho a la Vida!

1
6118

Recolección de firmas para pedir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos se respete el derecho a la Vida desde la Concepción

¡Firme Aquí!

Señor Presidente de la República del Ecuador Daniel Noboa Azín El 28 de noviembre del 2024 la Corte Constitucional emitió la sentencia del Caso denominado “Salinas” por la cual abrió de par en par las puertas del Ecuador para la llamada “niñez transgénero” o “niñez trans”, producto de la ideología WOKE. De acuerdo con este fallo, los niños, desde los 5 años, pueden decidir un cambio de género y el Estado deberá acompañar y reafirmar dicho proceso. Esto a la postre, como sucede en otros países, implicará el acceso al consumo de hormonas a fin de solicitar operaciones de amputación o destrucción genital, inclusive sin la autorización de sus padres. En su parte más grave, la Corte sentenció que el Ministerio de Educación tiene que emitir, en un plazo de 180 días, un “protocolo de acompañamiento” para casos de transición de género de niños, así como a modificar los códigos de convivencia de las unidades educativas, con “enfoque en diversidad sexo-genérica” para niños y adolescentes. El protocolo será obligatorio a nivel nacional, es decir, para instituciones públicas y privadas, y contemplará sanciones para quien lo incumpla. Este protocolo pretende así “reeducar” a los niños y padres que no acepten que sus hijos sean tratados como laboratorios de transexualismo, y obliga a todas las instituciones educativas del país, desde la tierna edad de 5 años, a enseñar que el sexo no se determina al nacer, sino que los niños pueden preferir la homosexualidad o el transgenerismo, pese a que no tienen la capacidad cognitiva para hacer dicha determinación. Para esto, tendrán que educar a los niños en transgenerismo (de nuevo, desde la tierna edad de 5 años), a fin de que decidan si quieren ser niños o niñas. Esto, señor presidente, destroza la libertad de los padres a educar a sus hijos según su Fe y sus convicciones morales, y constituye el peor ataque a la familia ecuatoriana que se haya dado en la historia del Ecuador. La Corte Constitucional no está sobre la Constitución ni puede coartar los derechos constitucionales de los padres para educar a sus hijos, ni tampoco puede cercenar de los fieles el Derecho Sagrado de inculcar en nuestros pequeños la Fe que recibimos de nuestros padres. En consecuencia, los abajo firmantes, venimos a manifestarle nuestro total repudio al inicuo fallo de la Corte Constitucional y a declararnos en RESISTENCIA, acogiéndonos a lo establecido en el Art. 98 de la Constitución del Ecuador, según el cual tenemos el DERECHO DE RESISTIR frente a acciones y omisiones del poder público que contravengan nuestros derechos. Le demandamos, según establece la misma Constitución, de manera expresa y clamorosa que su gobierno no aplique las políticas de niñez transgénero en Ecuador; por el contrario, que usted, su gobierno y sus secretarios de Estado, dicten de manera urgente medidas y políticas que contrarresten la perversa decisión de la Corte Constitucional, y reafirmen de manera categórica el derecho que tenemos los padres para educar a nuestros hijos según nuestras convicciones. La decisión de la Corte Constitucional está dada, pero ahora le corresponde a usted y su gobierno tomar posición frente a Dios y la opinión pública ecuatoriana. Asimismo, estamos vigilantes a la decisión que tome la Corte dentro del caso 1313-19-JP, que discute el cambio de sexo de los niños dentro de sus documentos de identidad. No se puede permitir que la Corte Constitucional se convierta en el propulsor del transgenerismo en Ecuador y la tumba de los derechos de los padres para educar a sus hijos. El país que está ahora en sus manos fue Consagrado hace 150 años al Sagrado Corazón de Jesús por el inmortal García Moreno, y por eso pedimos al Divino Corazón que lo ayude a tomar la decisión correcta por la cual será recordado en el futuro el Gobierno de Daniel Noboa. Que sea por ratificar la libertad del pueblo, los padres y las familias para educar a sus hijos en la Fe, y no por ceder ante las políticas WOKE y transgenerismo que cada vez levantan más rechazo por sus efectos irreversibles y destructivos en la vida de cientos de niños y adolescentes. Por eso, adherimos al llamado de Resistencia formulado por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana que señala: “No podemos permitir que una mayoría en la Corte Constitucional continúe imponiendo una ideología que atenta contra la naturaleza humana y la dignidad de las personas. Las instituciones educativas católicas seguirán (….) respetando el derecho de los padres de familia a elegir la educación de sus hijos consagrado en la Constitución.” ConLosNiñosNO

%%tu firma%%

142 firmas = 14% del objetivo
0
1,000

Comparte esto con tus amigos:

   

Señores Jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Por medio de la presente, ciudadanos de diferentes países que han ratificado la Convención Americana, solicitamos en el contexto del caso Beatriz Vs El Salvador, se respete el Pacto de San José de Costa Rica que estipula en su artículo cuatro, numeral uno: «Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.»

Teniendo este derecho como precedente, es inadmisible que la CIDH pueda garantizar, a partir del caso de Beatriz vs el Salvador, el “derecho” al aborto, pues violaría la propia Convención Americana que la Corte IDH tiene la obligación de aplicar.

Dejamos por sentado nuestro rechazo a cualquier tipo de aborto provocado y por lo tanto a toda ley o sentencia judicial que anhela dar prerrogativas o permitirlo de alguna forma, ya que se trata de la muerte cruel e injusta de un ser humano inocente, lo que constituye una grave violación de la Ley de Dios.

Señores Jueces, la vida es un derecho fundamental en el que se sustentan todos los derechos del ser humano, pues si alguien no tiene derecho a nacer ¿podrá ejercer algún otro derecho?

Por lo tanto, solicitamos que en la sentencia que la Corte se encuentra desarrollando se ratifique el derecho a la vida desde la concepción y por lo tanto no se garantice ningún pretendido “derecho” al aborto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here